La calabaza butternut es un tesoro culinario que nos ofrece sabor, versatilidad y beneficios nutricionales. Aunque existe el mito de que las calabazas contienen mucho azúcar, si tienes diabetes puede ser una excelente elección en tu dieta.
En el artículo de este mes queremos contarte desde Love Klabaza los beneficios que nuestra hortaliza favorita puede tener en las personas diabéticas.
¿Por qué es un buen aliado para las personas con diabetes?
Uno de los principales conceptos para determinar las consecuencias que un alimento tendrá para la diabetes es analizar sus efectos sobre el azúcar en sangre. La calabaza, a pesar de ser bastante baja en calorías, contiene un índice entre 65 y 75 según la variedad. Según los expertos, puede considerarse alto a partir de 69. Pero, por su gran contenido en fibra, la calabaza es un alimento apto para las personas diabéticas y, además, su extracto contiene propiedades parecidas a la insulina.
- Contiene un tipo de fibra (polisacáridos) no digerible que puede evitar que el azúcar en sangre suba después de comer.
- Las proteínas y los aceites insaturados que contienen sus semillas pueden llegar a moderar el azúcar en sangre.
- Reduce los niveles de glucosa en la sangre, mejora su tolerancia y aumenta la cantidad de insulina que produce nuestro cuerpo.
El secreto para integrar este alimento en tu dieta diaria de una manera segura para las personas diabéticas es comer una porción y vigilar que no esté acompañada de alimentos ricos en grasas, azúcares y carbohidratos. Consumirla en puré, sopas, guarniciones con otros vegetales, al horno, al vapor y al grill, es la mejor manera de aprovechar todos sus beneficios nutricionales.
Una porción de calabaza natural es rica en fibra y baja en carbohidratos, y al tener una carga glucémica baja, es poco probable que afecte significativamente el azúcar en la sangre siempre que se controlen las porciones.
Recetas Saludables
Te dejamos tres recetas aptas para diabéticos para que integres la calabaza en tu dieta diaria:
RECETA 1: Salsa para untar de queso crema y calabaza
Ingredientes para 12 porciones:- 225 g de queso crema de bajo contenido de grasa (a temperatura ambiente)
- ¾ de una taza de calabaza
- 3 cucharadas de azúcar
- ½ cucharadita de canela
- ¼ cucharadita de nuez moscada
- ¼ cucharadita de clavo de olor molido
- ½ cucharadita de vainilla
- 6 manzanas en rodajas
Mezcla en un bol todos los ingredientes a velocidad media. Sirve con rodajas de manzana como aderezo.
RECETA 2: Ravioles de calabaza
Ingredientes para 12 porciones:- 2 tazas de harina
- ½ taza de semillas de lino molidas
- 5 huevos
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 3 tazas de calabaza asada
- ½ taza de queso parmesano rallado
- 1 cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de nuez moscada
- ¼ cucharadita de pimienta negra molida
- En un bol, mezcla la harina, las semillas de lino, 4 huevos y el aceite hasta que la harina se incorpore y se humedezca de manera uniforme.
- Espolvorea ligeramente la mesa con harina, retira la masa y amasa.
- Deja reposar durante 30 minutos.
- En otro bol, mezcla la calabaza, el queso, 1 huevo, la sal, la nuez moscada y la pimienta hasta que esté bien mezclado y quede suave.
- Llena una olla grande con agua y lleva a ebullición a fuego lento.
- Estira la masa con un rodillo en 2 láminas largas y delgadas que tengan aproximadamente la misma longitud y espesor.
- Coloca una cucharada de la mezcla de calabaza entre 5 y 7,5 cm debajo del centro de una de las láminas.
- Pincela con agua alrededor de la mezcla de calabaza.
- Coloca la segunda lámina por encima, presiona suavemente para eliminar el aire y sella los bordes.
- Corta los ravioles en cuadrados o círculos.
- Hiérvelos durante 8 minutos.
- Retíralos con un colador o espumadera.
Por lo tanto, la calabaza puede resultar un alimento muy bueno para las personas con diabetes. Puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre y equilibrar el nivel de insulina de nuestro cuerpo. Integrar este alimento en tu dieta te ayudará a mantener controlada la diabetes.